293 miembros
22 miembros
85 miembros
37 miembros
56 miembros
Del 19 al 21 de octubre, en el Pabellón de La Pipa, la cita social-culinaria más importante del año, dirigida al mundo empresarial MILLESIME MADRID: GASTRÓPOLIS, CIUDAD GASTRONÓMICA DEL SIGLO XXI
Apostamos por un valor cultural, motor turístico y económico fundamental de nuestro país GRANDES CHEFS & JÓVENES PROMESAS
Comunidad Invitada, EUSKADI
Millesime Madrid 2011, una…
Publicado el octubre 19, 2011 a las 1:15pm
Hacia una definición de calidad concebida por Doña Rosa
“Frente a la actual realidad del sector agroalimentario globalizado y las necesidades que se presentan en el mismo, las acciones que…
ContinuarPublicado el mayo 26, 2011 a las 4:21pm
Publicado el enero 28, 2011 a las 2:46pm
Lugar y Fechas: EEA INTA Bariloche, Argentina. 14 al 17 de Junio del 2011
Organiza: Area de Producción Animal: Grupo de Reproducción Rumiantes Menores
Med. Vet Dr. Alejandro Gibbons, Dra. Marcela Cueto, Lic Biol. Federico Pereyra Bonnet
INTA EEA Bariloche: Sra. Patricia López CC. 277 8400-Bariloche…
ContinuarPublicado el enero 27, 2011 a las 1:05pm
Hola,
¡ En este hermoso día, todo el equipo de Red Alimentaria te desea un muy alegre cumpleaños !
Que este día sea el inicio de un año de risa, amor, amistad, salud, suerte y éxito.
Abrazos
Tamara
Te saluda Samuel Salazar de El Salvador C.A. quisiera saber si en la REDALIMENTARIA, existe forma de buscar provvedores de servicios tecnicos, especificamente nos interesan consultores en areas de: panaeria congelada, productos lacteos especificos, como yogourt, sorbeteria, bebidas en base a lacteos, desarrollo de productos carnicos y otros.
Como o que debemos hacer para contactarles.
Saludos cordiales
felizzzzzzzzzzzzzzzzzz cumple Tam!!
abrazo
te quiero mucho
En el año 2004, la Universidad San Buenaventura de Cali organizó el I Congreso Internacional de Plantas Medicinales, aromáticas y Condimentarías con una participación de aproximadamente 500 personas tanto nacionales como internacionales. Este primer esfuerzo tan importante, fue acogido por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira y específicamente por el Grupo de Investigación en Plantas Medicinales, aromáticas y Condimentarías, quienes a partir del año 2006 han venido organizando el congreso cada 2 años.
Para el año 2012, nuevamente asumimos el reto de organizar el V Congreso con una temática que involucra la importancia de la Biodiversidad como fuente importante de propuestas naturales como materia prima y fundamental para la obtención de productos naturales.
La crisis productiva del campo y la necesidad de escalonamiento industrial y en general, y la necesidad de encontrar propuestas para el desarrollo económico y social que involucren la economía rural, los emprendimientos y las pymes agroindustriales, y para aprovechar las tendencias mundiales de retorno al consumo de lo natural en detrimento del consumo de los productos de síntesis química, son las razones por las que está creciendo el mercado de plantas medicinales, aromáticas, condimentarías, colorantes, tintóreas, biocontroladoras, edulcorantes… etc, así como el de los productos finales derivados de los ingredientes naturales de ellas extraídos.
Los actuales estudios de prospección y mercado realizados por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Programa Transformación Productiva – Sectores de Talla Mundial, identifican que las tendencias del mercado mundial, en el sector de Cosméticos Aseo y Limpieza, favorecen las ventajas comparativas del Colombia, ya que existe una demanda mundial de ingredientes naturales (Mincomex 2009) y la industria nacional, aprovechando la megabiodiversidad del país puede proveerlos así como desarrollar productos finales, por lo que se calificó al sector como de talla mundial y es priorizado las convocatorias de COLCIENCIAS y de varias instituciones nacionales e internacionales.
Para promover la interacción de todos los actores involucrados en el desarrollo del sector se requiere, entre otras actividades, promover escenarios de encuentro y participación e interacción donde además de la transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad interesada (asociaciones, cooperativas, emprendedores, empresarios, sociedad civil organizada y particulares), se facilite la comunicación entre todos los actores del sector.
Muchas gracias Támara.
Muchas gracias Tamara!!!
Saludos
Pablo Calderón
"Mejores Precios Estimulan la Producción y Sustentan la Recuperación de Mercados"
Podés leerla aquí: https://issuu.com/redalimentaria/docs/americarne_123
registrese en www.redalimentaria.com
reciba todos las semanas informes del sector
INTEGRAR LA CADENA DE VALOR ALIMENTICIA
OPTIMIZAR LOS RECURSOS Y POTENCIALIZARLOS
CONTRUIR PUENTES!
ACERCAR DISTANCIAS!
SUMAR COLEGAS Y REALIZAR PROYECTOS!
© 2018 Creado por LTV Services.
Tecnología de