El mercado externo ayudará al cultivo a consolidarse y ser exitoso
Por Alejandro Lavista Llanos | Para LA NACION
La posición geográfica de la Argentina y sus condiciones agroclimáticas la hacen incomparable para el cultivo de nuez pecan en el Hemisferio Sur.
La exportación en contraestación es un hecho. Hemos realizado desde Gualeguay (Entre Ríos) y Campo Grande (Misiones) cuatro exportaciones de pecan con cáscara a Italia y a los Estados Unidos y preparamos la quinta.
Es imperioso que la Argentina se afiance rápidamente como exportador de crecientes volúmenes de pecan con cáscara.
Está saturándose el mercado interno, miles de hectáreas entrando en producción provocarán consecuencias previsibles: baja de precios, pérdida de rentabilidad, reducción de tareas, baja en la calidad.
Las recomendaciones para exportar correctamente son las siguientes:
Nuestro mercado interno en 2012 igualó y superó el valor de exportación, pero ha quedado mucho pecan sin vender, con el consiguiente quebranto del productor.
En otro orden, se deberían eliminar las retenciones por completo o por un lapso de 10 años hasta afianzarnos como exportadores, pues este impuesto nos restringe notablemente. También hay que agilizar la importación de maquinaria específica. El éxito del cultivo de pecan en la Argentina depende de lograr una correcta y cuantiosa exportación de pecan con cáscara.
Etiquetas:
"Mejores Precios Estimulan la Producción y Sustentan la Recuperación de Mercados"
Podés leerla aquí: https://issuu.com/redalimentaria/docs/americarne_123
registrese en www.redalimentaria.com
reciba todos las semanas informes del sector
INTEGRAR LA CADENA DE VALOR ALIMENTICIA
OPTIMIZAR LOS RECURSOS Y POTENCIALIZARLOS
CONTRUIR PUENTES!
ACERCAR DISTANCIAS!
SUMAR COLEGAS Y REALIZAR PROYECTOS!
© 2018 Creado por LTV Services.
Tecnología de